- mirar
- mirar_verbo transitivo,prnl.1._ Fijar (una persona) la vista en [otra persona] o en [una cosa]: Pedro miró a su amigo con buenos ojos. La secretaria miraba a su jefa de reojo. Me miré en el espejo._verbo transitivo1._ Examinar (una persona) [a otra persona, una cosa o un lugar] con cuidado y detenimiento: He mirado el proyecto y no me parece mal.2._ Pasar (una persona) la vista por [una cosa] distraídamente: Desde el balcón miré la calle.3._ Tener (una persona) cuidado antes de hacer o decir [una cosa]: Debes mirar bien la decisión que tomas.Sinónimo: meditar.4._ Considerar (una persona) [una cosa]: En esta empresa miran mucho si vamos o no con corbata.Sinónimo: valorar._verbo intransitivo1._ Buscar (una persona) una cosa en [un lugar]: La maestra me ha dicho que mire en el cajón de la mesa.2._ Ocuparse (una persona) de [otra persona] o de [una cosa]: Las mujeres de esta organización miran por los huérfanos desde hace años.3._ Estar (una cosa) frente [a otra] u orientada en [una determinada dirección]: ¿ A dónde mira esta ventana? La casa es hermosa, mira la mar._verbo pronominal1._ Tener (una persona) admiración o cariño por [otra persona]: Marta se mira en su hijo y está muy contenta con él.Frases y locuciones1._ bien mirado o si bien se mira o mirándolo bien Se usa con significado condicional para apoyar una afirmación o una negación: Mirándolo bien, es fácil aprobar.2._ de mírame y no me toques2.1._ Uso/registro: coloquial. [Cosa] que es débil o poco resistente: Tened cuidado con las copas, porque son de mírame y no me toques.2.2._ Uso/registro: coloquial. [Persona] que es excesivamente delicada o débil. El abuelo tiene una salud de mírame y no me toques.3._ mira (tú) o mire (usted) Se utiliza, como apertura para llamar la atención sobre una cosa que se dice: Mire usted, yo no entiendo nada de lo que pasa.4._ mira / mire por donde Uso/registro: coloquial. Se usa para introducir un hecho inesperado: Mira tú por donde vamos a salir ganando.5._ mirar con lupa*. mirar con ojos* de. mirar con otros ojos*. mirar con / por el rabillo* del ojo. mirar de (medio) lado*. mirar de reojo*. mirar la peseta*. mirar por encima del hombro*. mirar / ver con buenos / malos ojos*. mirarse como en un espejo*. no mirar a la cara*. parece que me / te / le... ha mirado un tuerto*. ver / mirar los toros* desde la barrera.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.